Dirigido a los empleados, trabajadores y a sus familiares se realiza las jornadas odontológicas que las organiza el Patronato de Amparo Social Municipal del cantón Yantzaza, esta actividad de servicio tiene la finalidad de atender la salud oral de quienes prestan sus servicios en la entidad municipal y de sus familiares más cercanos por lo que se ha iniciado esta solidaria cuenta con la participación de galenos especializados en esta área de la salud.
Ante la presencia de ciudadanos desaprensivos, las autoridades municipales Yantzaza se encuentran preocupados por el problema que viven quienes habitan en las orillas del río Zamora y la quebrada Yantzaza, quienes tienen que batallar diariamente con el problema de la presencia de basura y escombros que son desalojados en estos lugares, según manifiestan estos habitantes han colocado múltiples obstáculos con la finalidad de evitar que continúe la contaminación en la zona pero estos esfuerzos han sido vanos.
La Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Municipal del cantón Yantzaza con el objetivo de cumplir con lo que dice la Constitución Política en la Ley de Gestión Ambiental y los Reglamentos Ambientales de carácter general y sectorial, en donde se establecen la obligatoriedad de que todo Proyecto Productivo puede causar impacto ambiental, viene ejecutando el plan de manejo ambiental mediante el análisis a la calidad de descarga de agua del Relleno Sanitario de Chimbutza, lo que permite garantizar la preservación y conservación del medio ambiente y los derechos de la comunidad, buscando un equilibrio razonable entre las actividades del proyecto, los riesgos ambientales asociados al mismo, con sus efectos negativos y positivos fruto de su ejecución, y las compensaciones sociales, dentro del marco de la ejecución y operación de esta construcción municipal.
Con el título de Festival Cultural, la Casa de la Cultura extensión Yantzaza, la unidad Municipal de cultura y el apoyo de la dirección provincial del ministerio de cultura realizaron esta actividad que sirve para fomentar e impulsar la riqueza cultural de nuestro pueblo, su gente, sus costumbres, su gastronomía, danza, música y todas las manifestaciones de los pueblos Hispano, Shuar, Saraguro y afro, los que están asentados en esta jurisdicción pluricultural.
Ángel Erreyes, Alcalde del cantón Yantzaza, informó que “la labor municipal se ha centrado en darle tratamiento constante a la vialidad que están dentro las zonas urbanas y en los centros de las parroquias rurales, éstas son nuestras competencias y esperamos seguir realizando nuestra labor enmarcada en lo que dicen nuestras obligaciones”; en lo concerniente al pedido de la ciudadanía de adoquinar, pavimentar o asfaltar las calles de la urbe, la autoridad indicó que “mientras no se ejecuten los trabajos de ubicación de una nueva red de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial en la ciudad, no se puede trabajar en mejoras definitivas de las calles y avenidas, pues esto acarrearía doble inversión económica, el de construir y el de reparar la calzada, por lo que estamos a espera del ofrecimiento del Gobierno Central de los recursos para ejecutar el Plan Maestro, el que ya cuenta con los estudios y los requerimientos solicitados a la municipalidad”.